top of page

1. Familiarízate con el vocabulario. Es importante conocer algunos términos que te ayuden a tomar una buena decisión.

-Cobertura: es el riesgo específico por el cual el seguro te protegerá.

-Póliza: es el documento que contiene las normas generales de tu seguro.

-Suma asegurada: refiere al monto máximo que te pagará la compañía si ocurre el siniestro amparado.

-Prima: hace alusión al costo del seguro.

2. ¿Qué quieres asegurar?  Existen seguros de desempleo, gastos médicos, autos, inmuebles o personales. Prioriza tus necesidades y sé prospectivo, analiza qué cosas o quiénes son vulnerables.

3. Dependientes económicos. Considera si tienes hijos pequeños o si están estudiando, eres soltero o jubilado; cuantos ingresos además del tuyo comprometerá.

4. ¿Qué cobertura tiene? Comúnmente las coberturas son por muerte, daños a terceros o invalidez; sin embargo, puedes optar por enfermedades terminales o graves o bien, gastos funerarios. Se sugiere que la cobertura vaya de cinco a ocho veces el ingreso actual.

5. Define tu presupuesto.  Piensa cuanto ganas y cuánto podrías destinar para el pago del seguro. 

6. Revisa opciones. La aseguradora puede ser un banco o tal vez una empresa especializada, considera la trayectoria, presencia en la ciudad y país, precios y cuales su fuerte en el sector. La aseguradora debe contar con oficinas físicas y sitios web de atención permanente, además de medios alternativos de comunicación.

7. Busca asesoría.  Un asesor de seguros confiable que vele por tus intereses.

8. Compara. Muchas veces la decisión por un seguro únicamente se ve motivada por el precio, sin embargo, lo ideal es hacer una evaluación de las ventajas y desventajas de cada opción.

9. Organiza tus ingresos. Busca planes de pago que no comprometa otros gastos necesarios en tu familia.

10. Beneficiarios. Definir claramente, el nombre, parentesco y porcentaje que se les otorgará, recomendable que los beneficiarios tengan la mayoría de edad. Evita intermediarios, si designas a alguien más para entregar la suma asegurada esta acción solo es una obligación moral.

Lo que debes saber cuando vayas a adquirir un seguro de Vida

Si usted piensa que la vida es difícil con el ingreso que tiene ahora, cuanto mas difícil cree que será para su familia sin usted?

bottom of page